Cárceles otra vez
Terribles las noticias de, otra
vez, una cárcel venezolana, que reporta
25 muertos y una cifra de heridos que difiere sensiblemente entre lo que
anuncia el gobierno y lo que denuncian los familiares de los presos recluidos
en Yare I. Al momento de entrevistar a la ministra
para asuntos penitenciarios, esta logro decir que no “hablaba de muerte sino de
vida”. Habrase visto, la vocera, la persona quien debe responder al país por
los privados de libertad “no quiere hablar…” de eso.
Entonces que responda por el armamento que
sigue ingresando a las cáceles. Cómo es eso que los disturbios se produjeron
por un tiro que se le escapara a uno de los participantes en una reunión de “pranes”.
Mas puentes
Por otro
lado se siguen cayendo puentes, y aunque la mayoría de mis lectores no han
sabido de otros por pequeños y solo conectar poblaciones alejadas de centros
urbanos, en esta oportunidad se trata del puente de Cúpira, justamente el que
une a Carcas con la región oriental de país.
Según algunos descarados amigos del gobierno
venezolano, este puente el producto de las obras de la IV República, por lo que
se debe inferir que su construcción es deficiente.
Señores,
por lo que más quieran, demasiado bueno salió la estructura que ha aguantado la
falta total y absoluta de mantenimiento de los últimos años no solo a este sino
a toda la infraestructura vial de país.
Assange y Nixon Moreno
Parece más
que absurda la doble moral del gobierno venezolano, retando al gobierno inglés
por negar el salvoconducto al cabeza de Wikileaks, detenido en Inglaterra y
acusado por Suecia de acoso sexual, apoyándose en el legitimo derecho de
Ecuador de otorgar el asilo.
Pero sin
tratar de ahondar en legitimidades o derecho internacional, recordemos el caso
de Nixon Moreno, ganador de la elecciones estudiantiles de la Universidad de
Los Andes, perseguido por gobierno venezolano por acoso sexual, cuando este
pidió asilo en la Nunciatura apostólica
y donde paralelismo no puede ser mas exacto, el mismo gobierno
venezolano le negaba le salvoconducto.
Ahora hacen un punto de honor (como que si en algún
sitio lo tuvieran) y defienden la postura ecuatoriana a capa y espada.
Y para rematar
No solamente
el Comandante Presidente está cada vez mas alterado por los resultados de las
encuestas electorales que marcan distancias mínimas entre el candidato opositor
y el eternizado, sino que en sus muy pocas incursiones personales a algunos
sectores que creía fuertes partidarios, ha recibido rechazo y hasta apatía ante
su figura ya cansona y su discurso desvirtuado y obsoleto.
0 comentarios:
Publicar un comentario