lunes, 30 de julio de 2018

Los refugiados de la catástrofe


                 Siempre que salgo a algún recorrido, vengo con el corazón roto. No se si hoy me afecto otra vez, la gran desasistencia de los venezolanos en Colombia, o la gran ingenuidad que muchos dejan ver.
                 Hoy, como un día más, salimos a verificar la situación en la que viven los compatriotas en la ciudad de Barranquilla. Juan Carlos y yo somos, mas Rocío, los miembros fundadores de una Sociedad sin Ánimos (Fines diríamos en Venezuela) de Lucro que se llama justamente venezolanos en Barranquilla.
       Desde hace años, y por iniciativa que devino de reuniones “políticas” (entre comillas porque estas reuniones eran para preparar las elecciones cunado pensábamos que por ahí era la cosa), nos dimos a la tarea de al mismo tiempo hacer concentraciones publicas para hacer alertas a nivel internacional de lo que estaba pasando en Venezuela y lo que estaba por pasar. Ya hace varios años de esto. Hablamos con todo el que nos quiso oír y con el que no, le enviamos sendos cartapacios con dossier de prensa y demás denuncias documentadas de las violaciones de derechos humanos y lo que posiblemente, en ese momento, evidenciábamos como una catástrofe que podía repercutir en Colombia seriamente. Nadie nos creía, No vale no creo, pero en colombiano ¿Cómo así? Insistíamos en que todo lo que en el país vecino pasare, nos repercutiría, y esto vale como uds. quieran poner a que país vecino me refiero, aquí. Que se tomaran las previsiones necesarias. Pero ya solo queda llorar sobre la leche derramada.
      Hoy las cifras oficiales arrojan que en Barranquilla tenemos mas de 25 mil personas en situación de pobreza que llegaron de Venezuela y hoy en un barrio muy conocido y popular de la ciudad, e ese recorrido que hicimos con un organismo internacional, solo el 15% de las personas que acudieron y que entrevistamos se había censado. Saquen ustedes. las cuentas.
      Pero la cuestión no se queda ahí. El nivel de desnutrición con el que llegaron se ha transformado en mal nutrición. Huevos con arroz, es la comida más fácil y más económica que hacen la mayoría 1 vez al día, comen si, no las 3 comidas todos, la mayoría 2 comidas al día, sin ningún tipo de balance nutricional. Muchos llegan enfermos, con enfermedades producidas por el mal comer o no comer, con otras enfermedades que su país, Venezuela, no podía curar, en la esperanza de poder sanar en un país del que le hablaron maravillas, y en el que encontraron que las medicinas tampoco nacen en las matas.
     Hoy preguntamos, si habían venido para quedarse y todos respondieron que sí, pero que se iban si en otro país la esperanza de progreso era mejor. Solo la esperanza. Alguno mencionó Perú y justamente hoy veía una noticia de marchas xenófobas en contra de los venezolanos en Lima. Por eso pensé, qué ingenuidad la de este señor, solo quiere poder vivir decentemente y su ilusión es ir donde alguien, cualquiera, le dice que se vive mejor.
     Muchísima miseria y necesidad esta llegando. Muchos niños raquíticos de hambre. Muchos profesionales raquíticos con hijos raquíticos añorando una bolsa de comida que los ayude a subsistir mientras consiguen algún trabajo, de los que sea. Porque muchos hombres y mujeres inteligentes y capaces se han venido, sin poder siquiera convalidad sus títulos porque no hay cómo apostillar, les niegan la legalización de tan siquiera la partida de nacimiento y esto lo se contado por ellos mismos. La vergüenza en sus caras al recibir la bolsa de alimentos. La maestra que duerme en la calle porque no tiene como pagar un techo.
Esa es la gran mayoría de los migrantes que yo desde ahora voy a llamar refugiados de la catástrofe venezolana.

martes, 6 de febrero de 2018

Descalificando por gusto, Nueva moda

Hace tiempo que no escribía, pero he sentido la necesidad de hacerlo porque hay cosas se me vienen martillando la cabeza con respecto a las opinión, calificativos y mas que esto descalificativos con los que se ha venido poblando las redes sociales refiriéndose a políticos, periodistas, pensadores, literatos y demás personas, que en su buena fe muchos y en la mala fe de los desalificadores, abruman a los que constantemente andamos navegando por esos lares.
 Leo como, ante cualquier comentario , algunos descalificadores profesionales destrozan  al que escribe, como sin fueran dueños de la verdad absoluta, e impolutos en comportamientos, moral y legitimidad.
 Me perdonan, pero creo que a estas alturas en que estamos en Venezuela, cada quien tiene una opinión bastante singular de como salir de estos sátrapas, cada quien opina, dice que vota y que no vota, que apoya intervención militar y que no pueden venir a resolvernos otros los problemas. Que si cae a tiros, o que si eso es salvajismo, que los militares deben alzar sus armas y otros que los militares son vendidos.
Lo que si se y es una verdad del tamaño de un edificio es que el chavismo logró dividirnos, los pocos que andamos unidos, también tenemos enormes diferencias e incluso quienes antes se peleaban entre chavistas y no chavistas, ahora se pelean entre ¿opositores y opositores? ¿Cómo se come eso?
Creo que necesitamos un llamado a la cordura, no perder el norte y entender que el enemigo es Nicolás maduro y la cuerda de ladrones que se han robado a Venezuela.
 No es que mi opinión sea la que deba prevalecer, pero les hago un llamado a todos los que navegan a diario o de vez en cuando, para que se paseen por las cuentas de los ahora llamados "influencer" que son aquellos que tienen muchos seguidores a ver como es el comportamiento de sus "time Line". Revisen las palabras que usan y juzguen ustedes mismos. 
Otros en la misma linea solo se la pasan criticando todo, sin aportar el mas mínimo indicio de solución. ¿son estas las personas que debemos leer y seguir en redes?
Algunas personas informan y emiten su opinión al respecto. Otras solo informan y creo que esta practica es correcta ante el bloqueo informativo al que estamos sometidos, pero si alguien opina, por favor, se los ruego, contradiganle, opinen o lo que tengan a bien contestar pero respetando a su semejante. 
Nos han convertido en un país de insultos, de agresión. No permitamos que no sigan robando mas características de nuestra idiosincrasia afable y bonachona.
Somo aguerridos , pero dicharacheros, valientes pero pacíficos. Somo un pueblo inteligente que se ha equivocado pero que quiere enmendar sus errores.
Somo venezolanos...

Pilin León

 
Powered by Blogger